2.600.000 €
Metro2 Total | 2 € |
Metro2 Construido | 3.714 € |
Total | 1.060.000 m2 |
Construida | 700 m2 |
Cortijo excepcional y Único con gran Valor Paisajístico y Recreativo, vivienda en un entorno único a tres cuartos de hora de Málaga capital Muy adecuado para Yeguada por la calidad de sus pastos y ubicación Tiene 106 Hectareas ( 1.060. 000 m2 ) bajo una linde y situada a 4 kms de Villanueva de la Concepción, 17 kms de Almogia, 19 kms de Antequera, 35 kms de Malaga y muy bien comunicada con acceso desde autovía A-45 y también desde la autopista AP-46 Cortijo-Finca Ganadera, de pastos de excelente calidad, para Equino, Bovino, Caprino u Ovino. Superficie de 106 hectáreas ( 166 fanegas ), de las cuales 27 hectáreas (43 fanegas) son de labor, situadas delante de la casa cortijo. Perfectas para VIÑEDOS ….o para una yeguada. Casa-Cortijo de aproximadamente 700 m2, con dos niveles o plantas Paraje natural de incomparable belleza y único, situada a 920 metros sobre el nivel del mar, y protegido de los vientos del norte por la sierra, con vistas al Valle del Guadalhorce y sus Pueblos así como a la Bahía de Málaga ( en días despejados se ve el mar y la costa de África ). Magnífica para Turismo Rural, Granja Escuela, Hotel Rural, etc …… Situada a 35 minutos de Málaga capital o a 40 minutos del Aeropuerto, en las faldas ( cara sur ) del Parque Natural de la Sierra del Torcal, declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad Precio: 3.200.000 VIÑEDOS Las cualidades de la tierra para viñedos en Villanueva de la Concepción, Málaga, están influenciadas por su singular contexto geológico, climático y topográfico, factores clave que conforman el terroir único de esta zona. A continuación, se presenta una análisis detallado basado en las características específicas de la región: Suelos calcáreos y estructura pedológica: · Los suelos de Villanueva de la Concepción se enmarcan en el entorno del Parque Natural de El Torcal, conocido por sus formaciones kársticas y rocas calizas . Estos suelos, ricos en caliza, proporcionan un excelente drenaje y favorecen la estrés hídrico controlado de las vides, lo que promueve la concentración de aromas y compuestos polifenólicos en las uvas. · La presencia de suelos con base calcárea también contribuye a la mineralidad en los vinos, un factor apreciado en variedades como la Garnacha, que requiere suelos bien drenados y pobres en nutrientes para expresar su máximo potencial . Clima mediterráneo con influencias continentales: El clima predominante es mediterráneo, caracterizado por veranos cálidos e inviernos suaves, con una amplitud térmica notable debido a la altitud (unos 700 msnm en algunas áreas). Esta variación térmica entre día y noche favorece la maduración lenta de las uvas, preservando acidez y aromas frutales . · La proximidad a sierras como El Torcal introduce cierta influencia continental, con heladas esporádicas en invierno, lo que puede limitar el rendimiento pero incrementar la calidad de la uva . Topografía y altitud · La zona presenta laderas con pendientes moderadas a pronunciadas,